Agar Hierro y Triple Azúcar 100g
USO
Agar Hierro y Triple Azúcar (también conocido como Agar TSI por sus siglas en inglés) es un medio para identificar y
diferenciar Enterobacterias.
EXPLICACIÓN
Agar TSI Es utilizado para la diferenciación de bacilos entéricos Gram-negativos basado en la fermentación de
carbohidratos y la producción de ácido sulfhídrico.
Hajna desarrolló la fórmula del Agar Hierro y Triple Azúcar (Agar TSI) añadiendo sacarosa a la fórmula de Agar Hierro
de Kligler. Agar TSI contiene tres carbohidratos (dextrosa, lactosa y sacarosa). La fermentación de carbohidratos es
detectada por la presencia de gas y un cambio de color de rojo a amarillo de pH del indicador rojo fenol. La formación de ácido en la base del tubo se debe a que la lactosa y la sacarosa se encuentran presentes en
concentraciones mucho más elevadas que la dextrosa. Mientras que la formación de ácido a partir de la dextrosa es
suprimida por la rápida oxidación de una pequeña cantidad de ácido en el área inclinada del tubo, lo que genera una
reacción de pH neutro o alcalino (color rojo) cuando se fermenta sólo dextrosa. La sacarosa añadida permite diferenciar determinados organismos coliformes y las especies Proteus que pueden fermentar la sacarosa, pero no
la lactosa. Con un pH neutro o alcalino, el ácido sulfhídrico (producido por el tiosulfato sódico) reacciona con la sal
de amonio ferroso, lo que produce un precipitado de color negro. El cloruro de sodio mantiene el equilibrio osmótico
del medio y el agar bacteriológico es el agente solidificante. La fermentación de la sacarosa por Proteus cambia el
color de indicador rojo de fenol en la superficie de rojo a amarillo, el género Salmonella no fermentadoras de
sacarosa ni de lactosa producen colonias de color negro.
FÓRMULA POR LITRO
Peptona de Caseína 10.0 g
Sacarosa 10.0 g
Peptona de carne 10.0 g
Citrato de Hierro y Amonio 0.3g
Extracto de Carne 3.0 g
Cloruro de Sodio 5.0 g
Extracto de Levadura 3.0 g
Tiosulfato de Sodio 0.3 g
Dextrosa 1.0 g
Rojo de Fenol 0.025 g
Lactosa 10.0 g
Agar Bacteriológico 12.0 g
pH 7.4 ± 0.2 a 25°C
PREPARACIÓN
Método
Suspender 64.6 gramos del medio en un litro de agua purificada. Mezclar y calentar con agitación suave hasta su
completa disolución y hervir durante un minuto. Esterilizar en autoclave a 121°C durante 15 minutos. Dejar enfriar
a una temperatura entre 45-50 °C, vaciar en tubos de rosca estériles dejar solidificar en posición inclinada.
Procedimiento
1. Inocular cada tubo por estría en la superficie y por picadura en el centro hasta las 2/3 partes el medio de
cultivo, de acuerdo a procedimientos internos de laboratorio.
2. Incubar aeróbicamente con las tapas flojas a 35± 2°C.
3. Examinar los tubos de 18 a 24 h para crecimiento y reacciones.
Su snippet dinámico se mostrará aquí...
Este mensaje se muestra ya que no brindó ni un filtro ni una plantilla para usar.